Cada año, Italia gasta unos 80.000 millones de euros en juego a una media de 2.000 euros por persona, según datos oficiales. Con la crisis, la cantidad de personas que sufren ludopatía aumenta. Hay medio millón de casos patológicos que ahora pueden ser tratados gratuitamente en los servicios sanitarios públicos.
Los ludópatas que crecen de forma alarmante son las amas de casa desesperadas y los menores. Uno de cada cuatro adolescentes hace una apuesta a la semana y el 11% tiene riesgo de juego compulsivo.
Unos 100.000 adolescentes italianos no son capaces de distanciarse de las máquinas tragaperras y apuestas, incluidas las online, según estimaciones de la Asociación para el Estudio del Juego (ALEA).
Son datos alarmantes que colocan a Italia entre los primeros países del mundo en juego y los problemas derivados del mismo. Además, es el único que ha aumentado el gasto, un 25%, desde que se inició la crisis, mientras que en el resto del mundo disminuyó el 5%.
Casi la mitad de ese medio millón de ludópatas son pensionados, amas de casa, desempleados y, en general, personas con problemas que buscan en el juego compensaciones afectivas o dinero para poder llegar a fin de mes.
La situación se ha hecho tan dramática que el ministro de Sanidad, Renato Balduzzi, anunció curas gratuitas para los miles de jugadores compulsivos, quienes serán tratados en los servicios sanitarios públicos y por asociaciones de voluntarios.
Son 6.000 las personas que ya están en tratamiento en 197 centros que curan las dependencias de alcohol, drogas, compras y, ahora, el juego. Entre esos 6.000 adictos, el 40% son desempleados, precarios, pensionados y amas de casa que cuentan a los médicos que gastan entre 100 y 1.000 euros a la semana. Pero son capaces también de realizar gastos mayores.
Fonte: Yogonet.com / Abc.es